CREMA DE MEJILLONES

English version
Llevamos unas semanas con fuertes temporales, días de mucho viento y mucha lluvia y un Cantábrico loco loco que ruge y ruge fuerte.
CREMA DE MEJILLONES
Esta sopa la he hecho en dos partes, no por nada especial, solo por evitarme algo de trabajo.
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS
2 ramas de apio
2 zanahorias
2 puerros
Sal
Pimienta
Nuez moscada
2 kilos de mejillones
1 cucharada de mantequilla
2 cucharadas de harina
100ml de leche evaporada
Perejil picado para decorar
PROCEDIMIENTO
Así pues, la víspera pongo en una cazuela con 1litro y medio de agua y el apio, los puerros, las zanahorias, sal y pimienta. Tengo hirviendo las verduras unos 20 minutos.
Mientras se cuecen las verduras, voy limpiando los mejillones. Los añadiremos a la cazuela junto con las verduras. Cuando empiezan a abrirse los vamos retirando y los reservamos. Colamos el caldo (fumé) y lo reservamos también. Utilizaremos las verduras mas tarde.
El mismo día o al día siguiente (como he hecho yo), ponemos la mantequilla en la cazuela, añadimos la harina y poco a poco incorporamos el caldo para hacer una velouté (que es una bechamel sin leche, hecha con caldo).
Añadimos un poco de nuez moscada y la leche evaporada.
Troceamos y calentamos las verduras que teníamos del día anterior. Añadimos la mitad de los mejillones que teníamos reservados.
Y pasamos todo por la batidora.
Añadimos esta mezcla a la velouté anterior y picamos la otra mitad de mejillones que teníamos reservados.
Se calienta, se espolvorea con perejil. Estaba buenísima y con este tiempo entra fenomenal.
¡LISTO!
A esto le llamo yo cocinar cómo Dios manda y no las cosas que se ven por ahí....
ResponderEliminarTe quedó de lujo, ya se ve, un manjar irresistible y reconfortante Mª Luisa, enhorabuena!!!
Cada vez que te visito es un descubrimiento para mi, y me encanta, ya que encuentro cosas, que aunque sean tan fáciles y ricas como esta crema, nunca he probado, así que me voy contenta como un niño con un juguete nuevo, deseando estrenarlo.... en este caso deseando probar esta delicia. Por cierto vaya olas!!!! Un abrazo.
ResponderEliminarbesosdecanelaymenta
Una buena sopa,muy elaborada y nutritiva.
ResponderEliminarEnhorabuena
Tiene que estar de escandalo!!besos
ResponderEliminarHola Mª Luisa, que sepas que vengo a visitarte en cada entrada que haces, aunque te comente poco. Hoy no me he podido resistir ante el plato que traes, soy sopera como tú y me gusta ir anotando las que me gustan.
ResponderEliminarTe ha quedado superior, y aunque en casa las de pescado o marisco, son sólo para mí, ya he aprendido a darme mis caprichos sin contar con las opiniones de los demás.
Tengo que hacerla, no lo dudes.
Besotes, mi niña, y abrigate que hace frío jaja.......me salió la vena de madre, pero con la foto que has puesto, no me lo podía callar !!
No hay nada mejor que una crema para combatir el frío, buena receta.
ResponderEliminarBesos
Guau, de mejillones!! Está claro que lo tuyo son las sopas. Además ahora calentita con el frío que está haciendo tiene que sentar de miedo. Por cierto, cuando utilizo nuez moscada no termino de cogerle el punto, siempre me paso.
ResponderEliminarAH! Este temporal da miedo...
Abrazos y buena semana!!
Realmente es irresistible esta crema y muy linda de ver,abrazos .
ResponderEliminarQué delicia! En casa nos gustan mucho las cremitas. Tengo que probar esta que nos traes hoy con mejillones.
ResponderEliminarEn Galicia estamos igual con un temporal de ¡carallo! como decimos aquí.
Besos!
Hola guapisima, ya estoy por aquí, en estos días ya sabes que he estado un poco desconectada, aunque si he visto el destrozo que ha hecho por esas tierras el mar, por Dios que panico, no me extraña que te pongas como loca a hacer cremas y lo que haga falta, además tiene una pinta estupenda, calentita y deliciosa, besotes fuertes
ResponderEliminarSofía
Mi querida amiga, como se dice por aqui esta sopa es de esas que resucitan a un muerto, que maravilla, solo ver esos ingredientes tan frescos y ricos, se sabe como tiene que ser su sabor, es bien laboriosa pero ese resultado final es tu premio, por esas manos divinas que Dios te ha dado. Un abrazo enorme cielo
ResponderEliminarMe gustan mucho, últimamente las he sofisticado un poco añadiendo jengibre y naranja y también están ricas.
ResponderEliminarEs una muy buena receta. Con toda esa hortaliza la hace muy alimenticia.